El saludo Tailandés: Wai
En Tailandia no se saluda de mano, besos ni abrazos, sino que una reverencia presionando ambas manos a la altura de la nariz e inclinando la cabeza como gesto de oración (llamado Wai). Este gesto va acompañado del saludo que dependerá del género:
Si es mujer, dirá: Sawadee Ka
Si es hombre, dirá: Sawadee krup
Generalmente una persona más joven hace la reverencia a uno mayor y este lo devuelve. Tenga cuidado, sin embargo, hacer esto correctamente. Hay muchos tipos de wai. La mejor manera de hacerlo es imitar a un tailandés que le da la bienvenida.
La edad y el rango social de la persona son los determinantes a la hora de ejecutar el Wai, Para el saludo entre amigos iguales en edad y rango social, las manos se ubican al nivel del pecho; sin embargo, cuando se saludan las imágenes del Buda, o personajes importantes de la monarquía, las palmas deben cerrarse a la altura de una cabeza gacha en reverencia. En el caso de miembros del gobierno algo similar es lo aceptado, pero con una disminución en reverencia. No se ofrece el Wai a la gente de servicios industriales o domésticos, ni a taxistas o chóferes de transporte, a personas de edad inferior no se les debe de hacer el Wai tampoco. Para ellos es suficiente una inclinación de la cabeza.
Los niños expresan cortesía, obediencia y respeto, realizando el Wai a sus padres, abuelos y maestros ubicando las palmas en la posición más alta de la frente. La gente de toda edad y rango debe gesticular el Wai respetuosamente a todos los monjes, pero, como lo es con los niños, el Wai a ellos no es correspondido.
En definitiva cualquier intento de mostrar respeto hacia su cultura realizando el Wai sea ya de la manera correcta o no, siempre causará buena impresión.