Aquí podrás leer las principales preguntas que nos hace la gente, condiciones para reservar una hora y nuestras políticas de cancelación.
1. ¿Todas las personas pueden realizarse masaje tradicional tailandés?
En general todos pueden recibir masaje tradicional tailandés, pero es una disciplina que trabaja con las líneas de energía del cuerpo, aumentando la circulación sanguínea, entre otros efectos. Por lo tanto, tiene algunas restricciones y cuidados que debes tener en consideración.
2. ¿Cuáles son las restricciones o cuidados para recibir una terapia de masaje tradicional tailandés?
Alimentación: Ideal 1 a 2 horas de ayuno antes de recibir un masaje.
Alcohol: Es un vasodilatador sanguíneo y mezclarlo con un masaje ha ocasionado sangrado de oídos o severos dolores de cabeza. Antes o después de un masaje no puedes consumir alcohol.
Embarazadas: Las primeras 12 semanas (3 meses) de embarazo son los más complejas y delicadas, no es recomendable un masaje en ese periodo, posterior a eso, según indicación médica, no hay problema y hemos realizado hasta la semana 38 o 40. Resulta de mucho beneficio para relajar el cuerpo y preparar para la llegada del bebé.
Cáncer: Esperar 6 meses desde que el médico da de alta a un tratamiento de quimio o radio.
Resfríos, cuadros virales o gripe: No se puede realizar masaje si estás con cualquier cuadro de resfrío. Mejor quedarse en casa, así evitas contagiar a tu terapeuta y otros pacientes que estén recibiendo masaje y, además, evitas que el resfrío se complique en tu cuerpo. Un resfrío común podría transformarse en un cuadro infeccioso si recibes masaje, ya que se dificulta el trabajo del sistema inmune, facilitando que el virus prolifere en el cuerpo.
Infecciones: Mismo principio de un resfrío mencionado en el enunciado anterior.
Mujeres en su periodo menstrual: Hemos tenido pacientes que el flujo sanguíneo ha aumentado pasando de 3 días a más de 1 semana de sangrado o bien que se corte el flujo. Idealmente no recibir masaje durante el periodo.
3. ¿Hay restricciones de edad para realizar una terapia de masaje tradicional tailandés?
No hay restricciones de edad.
4. ¿Es normal sentir mucha sed después del masaje?
Sí, es normal. Cada nudo o contractura en el cuerpo almacena toxinas, estas al presionarlas, se liberan al torrente sanguíneo y los riñones se encargan de depurar el cuerpo. Sentirás mucha sed y ganas de orinar frecuente después de recibir masaje. ¡El masaje es un excelente detox!
5. ¿Es necesario reservar?
Sí, en Arokaya solamente atendemos con reserva previa. Nos preocupamos por el tiempo de nuestros pacientes y por esa razón todo se coordina y reserva con anticipación para poder entregar el mejor servicio y no hacer esperar a nadie.
6. ¿Cómo puedo solicitar una hora?
Debes acceder a nuestro sistema de reservas en línea llamado Agenda Pro. Haz clic aquí.
7. Somos 2 personas, ¿cómo puedo reservar para ir juntos a una terapia de masaje?
Te recomendados contactarnos vía correo o whatsapp +56984140676 (respondemos siempre todos los mensajes).
8. Tengo una urgencia, con mucho dolor. ¿Puedo reservar dentro del mismo día?
Sí, pero está sujeto a disponibilidad de espacio y terapeutas. No aseguramos atención. Será obligatorio el pago anticipado antes de acudir, esto debido a la gran cantidad de inasistencia en reservas realizadas dentro del mismo día.
Recuerda que todo dolor muscular intenso se puede evitar actuando en forma preventiva. Si llegas al punto de dolor intenso, significa que la tensión es extrema y te has despreocupado de tu cuerpo y salud por mucho tiempo.
9. ¿Cuáles son las formas de pago?
Webpay – Tarjeta bancaria.
Transferencia electrónica.
Transbank – Tarjeta bancaria.
Efectivo.
10. ¿Qué días y horas atienden?
Atendemos de lunes a viernes desde las 9am hasta las 8pm, solo previa reserva. Sábado de 10 a 6pm, y domingo y festivos según disponibilidad del terapeuta.
11. ¿Es necesario confirmar la reserva?
Sí, solo atenderemos las reservas confirmadas y pagadas. El día previo a tu cita, el sistema enviará un correo de confirmación (revisar en correo Spam si no llega a tu bandeja). Te rogamos confirmar tu hora de manera oportuna ¿Cómo hacerlo? ¡Muy simple! 24 horas previas al día de tu reserva, recibirás un correo que deberás responder haciendo click en confirmar o cancelar. Recuerda: si no nos confirmas a tiempo, estarás dejando fuera a otro paciente que también lo necesita.
12. ¿Por qué debo pagar en forma anticipada para confirmar mi cita?
Debido a la gran cantidad de inasistencias de horas agendadas y confirmadas (sin previo pago), se llegó a este acuerdo con nuestros terapeutas. Debemos considerar que cada uno de ellos organiza su tiempo y se programa para viajar oportunamente para preparar el espacio y atender a su paciente que reservó y confirmó su hora. Algunos de ellos incluso viven en regiones.
13. ¿Qué pasa si necesito modificar o cancelar mi hora?
Puedes reservar, confirmar, modificar o cancelar horas en línea. Tienes 24 horas para hacerlo. Revisa tu correo (incluido spam), AgendaPro te enviará un correo como recordatorio que debes responder.
14. ¿Qué pasa si deseo anular o cambiar mi hora después de haberla confirmado?
Si confirmaste tu hora, tienes máximo 3 horas antes de tu terapia para anularla o modificarla a través de correo, whatsapp o fono. Nuestros terapeutas se trasladan especialmente para atenderte y se preparan muchas cosas para ofrecer máxima comodidad. No podemos aceptar cancelaciones fuera de ese plazo.
15. ¿Qué pasa si llego atrasado?
Aceptamos máximo 15 min de atraso, pero descontaremos el tiempo de atraso a tu sesión y se cobrará el valor total agendado. Nosotros velamos por el tiempo de nuestros pacientes y nuestros terapeutas y así evitamos retrasos al paciente que viene próximo a tu cita.
16. ¿Qué pasa si llego antes?
Lamentablemente no disponemos de salas de espera. En caso de llegar antes, te recomendamos esperar en las cafeterías que dispone el edificio en el primer piso y volver a la hora agendada. En caso contrario estarás interrumpiendo la terapia anterior a tu hora, ya que el conserje del edificio, por un tema de seguridad anunciará la visita llamando por citófono.
17. Si no me presento, llego atrasado, o anulo mi hora fuera de plazo ¿Me hacen devolución de mi dinero?
Si no justificas tu inasistencia o atraso oportunamente, pierdes la hora y tu dinero no será devuelto. Aplica para gift card, programas y reservas.
18. ¿Las Gift Card tienen fecha de vencimiento?
Sí, nuestras gift card tienen una duración aproximada de 90 días que aparece impreso en ella. Es responsabilidad de quien la reciba contactarnos dentro del plazo para cobrarla. No aceptaremos por ningún motivo gift card fuera de plazo. Las gift card no se pueden cambiar por otro producto, ni transformar en dinero. Tampoco se hará devolución de dinero en ningún caso. La gift card es personalizada, intransferible y no se puede modificar a otra terapia o actividad ya señalada en ella.
19. ¿Qué tipo de ropa me recomiendan usar para el masaje?
Recomendamos que lleves ropa cómoda. Te puedes cambiar en el baño en nuestro espacio.
Para mujeres: En piernas, calza o pantalón de tela delgado y cómodo. Arriba, una polera de algodón sin texturas y holgada. Recomendable sin sostén o bien alguno deportivo o de tiras estilo traje de baño que se pueda mover y no presione mucho. Esto afecta para identificar correctamente la musculatura y evaluar durante la sesión cuánto ha soltado o relajado el músculo en el tronco superior.
Para hombres: Un pantalón de buzo sin cierres o muchas texturas, y polera de algodón sin texturas y holgada.
20. ¿Qué tipo de molestias puede aliviar el masaje tradicional tailandés?
Las molestias más comunes que hemos ayudado:
* Bruxismo
* Jaquecas /migrañas
* Tendinitis
* Dolores de espalda
* Molestias generadas por hernia o discopatías.
* Insomnio
* Tensión muscular en hombros, cuello y brazos causados por estrés y malas posturas en la oficina
* Dolores musculares por deporte.
* Dolores menstruales
21. ¿Cómo funciona el masaje tailandés?
Las molestias más comunes que hemos ayudado:
Este masaje es considerado preventivo, de mantenimiento y terapéutico, ya que al recibirlo en forma regular, ayuda a conservar un excelente estado de salud y bienestar.
El masaje tailandés se realiza idealmente con ropa para lograr una mejor precisión y, además, sea cómodo para el paciente al momento de mezclar con algún estiramiento. Se trabaja a nivel de suelo sobre una colchoneta favoreciendo al terapeuta utilizar su peso corporal reflejado en dedos y codos para ir presionando y recorriendo las diferentes líneas de energía que recorren el cuerpo para desbloquearlas. Así el cuerpo vuelve a su equilibrio nuevamente.
22. ¿Cuáles son los beneficios del masaje tailandés?
Las molestias más comunes que hemos ayudado:
Este masaje es considerado preventivo, de mantenimiento y terapéutico, ya que al recibirlo en forma regular, ayuda a conservar un excelente estado de salud y bienestar.
Cuando se recibe con regularidad, se aprecia claramente una mejoría en:
+ El sistema nervioso
+ respiratorio
+ circulatorio
+ digestivo
+ inmunológico
+ Disminuye el estrés
+ relaja las zonas de tensión en todo el cuerpo
+ eleva el nivel de energía
+ aumenta el autoestima
+ ayuda a la digestión
+ combate el insomnio
+ incrementa la flexibilidad
+ libera bloqueos físicos y energéticos
El masaje tailandés estimula la conciencia corporal, que es la llave para descubrir la capacidad de curación que todos los seres humanos poseemos.