La Geografía de Tailandia
Tailandia posee 514.100 Kilómetros cuadrados y está ubicada en el Sudeste Asiático, en la península Indochina, rodeada por el Mar de Andamán y el Golfo de Tailandia, al sureste de Myanmar (Birmania).
Su posición geográfica ha influenciado en muchos aspectos de su sociedad y de su cultura.
Controla además, el único paso terreste desde Asia a Malasia y Singapur.
Sus Fronteras:
Tailandia comparte frontera con Myanmar (Birmania) al Noroeste, Laos al Noreste, Camboya al Sureste, y Malasia al Sur. A menos de 100km de sus fronteras se encuentran además China y Vietnam.
El río Mekong traza la línea fronteriza entre Tailandia y Laos, sin embargo, algunas zonas siguen estando discutidas al igual que Camboya. Otros límites se establecieron por Gran Bretaña y Francia a finales del siglo XIX y comienzos del XX mediante tratados de impuestos sobre Tailandia y sus vecinos.
Camboya
Las disputas con Camboya atrajeron atención internacional. El caso discutido fue el del templo Prasat Preah Vihear, que fue derivado a la Corte Internacional de Justicia, que a su vez falló a favor de Camboya en 1962. El templo Preah Vihear sigue siendo una fuente de problemas, con Camboya acusando a Tailandia de mover las marcas fronterizas y obstruir el acceso a las ruinas del templo, y Tailandia, por su parte, acusando a Camboya de contraminar las aguas que corren por la zona hacia dentro de Tailandia.
Los casinos camboyanos a lo largo de la frontera y varias actividades criminales inter-fronterizas también plantean problemas de seguridad.
Laos
Las fronteras con Laos están delimitadas completamente, salvo por ciertos islotes del Mekong y por algunas quejas de ocupaciones tailandesas.
Malasia
Las disputas fronterizas con Malasia han sido discutidas de cooperativa. La exploración minera y la pesca, siguen siendo las fuentes de mayor conflicto. Un segmento de 1 kilómetro en la boca del río Golok seguía disputado en 2004.
Myanmar
Sigue habiendo importantes discrepancias con Myanmar acerca de las fronteras, al igual que en lo que se refiere al trato dado a rebeldes étnicos, refugiados, y traficantes de droga, junto con exploraciones mineras y derechos de pesca. En ambos países se han elevado preocupaciones en cuanto a la construcción de 13 embalses de producción de energía hidroeléctrica en la República Popular de China, en el río Salween, en Yunnan.
Las características topográficas más llamativas de Tailandia son las altas montañas, una planicie central y una meseta en zona de tierras altas. Las montañas cubren gran parte del norte de Tailandia y se extienden a lo largo de la frontera con Myanmar y hacia el sur a través de Istmo de Kra y la Península Malaya.
La planicie central es un área de tierras bajas que recibe el agua del río Chao Phraya y sus afluentes. Es el río principal del país, que sirve de irrigación hacia el delta, situado en la cabeza de la Bahía de Bangkok. El Chao Phraya y sus afluentes irrigan alrededor de un tercio del territorio nacional. En la parte noreste del país, la meseta Khorat se muestra como una región de montes bajos y lagos poco profundos. Esta región se inclina hacia el Mekong a través del río Mun. A su vez, el Mekong termina desembocando en el Mar del Sur de China, e incluye una serie de canales y presas en su recorrido.
Estos dos sistemas fluviales, el del Chao Phraya y el del Mekong, mantienen la agricultura de Tailandia dando pie al cultivo de arroz y permitiendo el transporte fluvial de bienes y personas. En contraste, las características de la Tailandia peninsular son grandes líneas de costa, pequeñas islas y pequeños lagos.
Regiones
La topografía y las vertientes dividen al país en unas cuatro regiones naturales: el norte, el noreste, la parte central y el sur. Cada una de las cuatro regiones se diferencia de las otras en población, recursos, características naturales y nivel de desarrollo social y económico. La diversidad de sus regiones es de hecho el atributo más pronunciado de Tailandia.
Tailandia del Norte
Durante los meses de invierno en la zona montañosa del norte de Tailandia, la temperatura es lo suficientemente fresca como para el cultivo del lichi y de la fresa. Las montañas están plagadas de profundos valles creados por los ríos y áreas altas que bordean la meseta central. Una serie de ríos, incluyendo el Nan el Ping, el Wang y el Yom, se juntan en las tierras bajas para formar el Chao Phraya. Tradicionalmente, estas características naturales han hecho posible los diferentes tipos de agricultura, incluyendo las plantaciones de arroz y el cambio de cultivos. Las montañas arboladas también han promovido un espíritu de independencia regional.
Tailandia del Noreste
El noreste, con su tierra pobre, no es una zona favorable a la agricultura. La región la forman la plataforma seca de Khorat y algunas colinas bajas. La estación del monzón aquí es más corta, y trae fuertes inundaciones de los valles. Sin embargo, el noreste tiene una larga estación seca durante la cual gran parte de la tierra se cubre de hierbajos. Las montañas circundan la planicie en el oeste y el sur, y el Mekong delimita gran parte del lado oriental.
Tailandia Central
Tailandia central es una vertiente natural del terreno que a menudo es denominado “el bol de arroz de Asia”. El complejo sistema de irrigación desarrollado para la agricultura del arroz provee suficiente soporte económico para sostener el crecimiento del estado Tailandés desde los tiempos del siglo XIII (el reino Sukhothai) hasta el Bangkok moderno. La geografía plana de la región favoreció el transporte interno de agua y las carreteras. Esta área tan fértil fue capaz de sostener una densa población de 422 personas por Kilómetro cuadrado en 1987, en comparación con las 98 personas de media en todo el país. El terreno de la región está dominado por el Chao Phraya y sus afluentes y por campos inundados de cultivo.
El Bangkok metropolitano, el punto central del comercio, transporte y actividad industrial, se sitúa en el límite sur de la región, en la cabeza del Golfo de Tailandia e incluye parte del delta del sistema Chao Phraya
Tailandia del Sur
En el sur encontramos una estrecha península con un clima, un terreno y unos recursos propios y distintos de los del resto del país. Su economía se basa en el cultivo de arroz para la subsistencia y en la producción de caucho para la industria. Otras fuentes de ingresos incluyen las plantaciones de cocos, la minería del latón y el turismo, que es particularmente lucrativo en las islas de Phuket y Koh Samui. En el sur encontramos un terreno montañoso sin grandes ríos. Las montañas del norte y del sur y el bosque tropical impenetrable llevaron al aislamiento de esta región que se desarrolló políticamente por separado. El acceso internacional a través del mar de Andamán y del Golfo de Tailandia hizo del sur un puente para el Budismo Theravāda y el Islam.