Tailandia increible y fantástica
Home curso masaje tradicional tailandés
by admin

Aprende masaje tradicional tailandés

Iníciate en la teoría y práctica de este arte milenario

En tres jornadas aprenderás de este arte en forma teórica, a través de exposiciones de nuestros maestros, y en forma práctica, recibiendo y entregando masaje junto a tus compañeros. Así, aprenderás las posturas correctas, pasos y formas de trabajar en cada línea de energía.

Trabajando con diferentes personas, entenderás que todos tenemos diferentes contexturas y tamaños óseos, por lo tanto, el masaje no puede ser estandarizado, sino que debemos “leer lo que cada cuerpo dice y necesita”. En este proceso es vital aprender las posiciones correctas de tu cuerpo, tanto por respeto a tu paciente como por protección de tus brazos, manos y espalda para aprovechar tu energía y evitar lesiones.

También aprenderemos aspectos culturales, como el respeto al maestro y a nuestro paciente; la oración y ceremonia antes de cada terapia; y la protección espiritual y meditación, que te permitirán convertirte en un buen terapeuta.

Este es un curso de iniciación. Si deseas perfeccionarte, es fundamental que sigas practicando y estudiando el material que te entregaremos. Según disponibilidad de nuestro centro, terapeutas e instructores, podrás coordinar sesiones para ir mejorando la técnica, posturas y recibir comentarios de tus pares y maestros.

P1250325
Curso-masaje-Arokaya-6
P1240704
Detalles del curso

Entregamos certificado del curso, manuales y videos (videos y manuales se entregan antes del curso, una vez completado el pago total).

Maestra de Tailandia: Chalika Noonin

Instructor & terapeuta: Aldo Pfeiffer

Cupos máximos: 4 personas

Lugar:  Centro Arokaya

Dirección: Antonio Varas 303 – of 912 – Providencia – Metro Manuel Montt – Edificio Paseo Varas (tiene acceso por General del Canto y por Antonio Varas)

Horario viernes: 10am a 6pm

Horario sábado: 2pm a 8pm

Horario domingo: 10am a 4pm

Duración: 20 horas (divididas en 3 días)

Valor y formas de pago

$240.000

-Pago online a través del portal de pagos de Transbank Webpay – Tarjeta débito o crédito

-Transferencia Bancaria (Envíanos un correo para solicitar este detalle)

-Tarjeta crédito o débito usando máquina de Transbank en nuestro centro (necesario coordinar visita para no interrumpir terapias en el centro)

-Cheque (necesario coordinar visita para no interrumpir terapias en el centro)

-Efectivo (necesario coordinar visita para no interrumpir terapias en el centro).

Programa del curso

1 Teoría del masaje Tailandés

  • Historia del Masaje Tailandés
  • Beneficios
  • Precauciones
  • Puntos prohibidos para presionar
  • Cómo hacer la acupresión, posiciones y uso correcto del peso corporal.
  • Conocer las líneas de energía y las enfermedades asociadas
  • Cómo presionar siguiendo las líneas de energía.
  • Investigación y reconocimiento del dolor corporal

2 Parte práctica del masaje tailandés

  • Cómo comenzar el masaje tailandés.
  • Masaje frontal del cuerpo, comenzando por los pies hacia arriba.
  • Masaje parte posterior del cuerpo.
  • Uso de piernas, rodillas, pies y codos.
  • Masaje en rostro y cabeza.
  • Puntos de acupresión para liberar stress, dolores de cabeza y/o jaquecas.
  • Cómo finalizar el masaje tailandés.

3 Ejercicios (Thai yoga) para el terapeuta para liberar dolor después de hacer masaje 

4 Evaluación test final junto a alumnos y terapeutas de Arokaya

5 Entrega de certificados

Inscripciones y reservas

Correo inscripción: clases@arokaya.cl

Whatsapp consultas: +56984140676

Para confirmar asistencia al curso, debes pagar el total del valor como máximo 2 semanas antes* del curso. Una vez pagado, te enviaremos el material para estudiar (manuales y videos) y puedas prepararte para el curso.

Si deseas puedes reservar tu cupo, pagando un mínimo de $100mil pesos.

*El monto de la reserva no se devolverá si el alumno anula su participación dentro de las últimas 2 semanas antes del curso.

Contraindicaciones y requisitos

Hay que considerar que para poder capacitarse como terapeuta, necesitas estar física y psicológicamente en condiciones y así poder ayudar a los demás. Realizar o saber meditación es primordial y requisito previo para ser aceptado en el curso (si no lo sabes, te podemos ayudar, guiar y enseñar).

También el masaje requiere uso de nuestra motricidad fina, control corporal, muscular, y ser capaz de presionar con pulgares, codos y realizar fuerzas con ellos sin problemas. No debes tener problemas de espalda, o en tus manos, ya que son fundamentales para realizar una terapia a cualquier paciente y, sobre todo, para aprender en nuestro curso. El masaje se realiza a nivel de suelo, así que todo el peso estará soportado por tus rodillas, realizando fuerza de abdomen, espalda baja y aprovechando el peso corporal reflejado en tus dedos a través de los brazos. Recomendamos fortalecer musculatura abdominal, espalda, manos y piernas para poder realizar un mejor trabajo y no tener dificultades en el aprendizaje. Ante consultas, no dudes en preguntarnos.

¡Próximos cursos!

Santiago 2019

Viernes 22 al domingo 24 de Noviembre de 2019.

Regiones 2019

Lugar: Por definir

Fechas: Por definir

Horarios : Por definir

Cupo máximo: 11 personas